Hacer una paella profesional es uno de los intereses culinarios más compartidos por todos.
Valencia es la Comunidad española de referencia cuando hablamos de este plato aunque hoy en día está extendido hacia muchas otras regiones. Tanto es así, que personas extranjeras o que viven fuera del país se muestran receptivas a la hora de aprender el arte y manejo de algunos trucos al respecto.
En este artículo queremos hablar de todas esas posibilidades que tiene una paella valenciana y de cómo tú, casi sin saber qué hacer con la misma, podrás alimentar a los comensales e incluso serán ellos quienes te pidan la receta para poder hacerla en su casa o dónde gusten.
¿Hacemos la prueba de que estamos en lo cierto?
Para ello, quiero que conozcas este curso, que tan buena fama esta teniendo entre los alumnos:
La paella valenciana, un plato al alcance de todos
Puede que en una primera instancia pienses que la paella valenciana es un plato que no todo el mundo puede hacer.
Ciertamente, si no tienes demasiada mano con la cocina y además no te gusta estar pendiente de los detalles, será mejor que te dediques a otra cosa puesto que este particular no está hecho para ti.
No obstante, si siempre te ha motivado y crees que puedes ser un buen chef y alguien a quién todos pongan de referente, una paella puede ser una forma interesante de conquistar los estómagos.
Una de las dudas más comunes entre todos esos aficionados a la cocina del arroz de por sí, es saber cómo calcular la cantidad de agua (o caldo) que debemos echar para que éste esté en su punto y no pasarnos hasta que casi no lo podamos comer.
Sin entrar en típicos misterios, debemos decir que no existe una cantidad o proporción fija de líquido para elaborar una buena paella.
La capacidad de evaporación de nuestra paellera dependerá del diámetro y de la potencia a la que hayamos puesto el fuego mientras que estemos cocinando. Dicho esto, son dos puntos que debemos tener en cuenta si queremos hacer las cosas bien.
A continuación, te dejamos unas indicaciones con las que este plato no se te resistirá:
Colocación de la paellera
Colocar la paellera vacía para después medir y verter dos litros de agua hirviendo. Aplicaremos la misma pauta de potencia de fuego a la hora de cocer el arroz. Un ejemplo es hacerlo durante seis minutos al máximo u otros seis minutos de mínimo.
De esta manera, todo quedará perfectamente organizado.
Cantidad de líquidos a la paella
La ayuda de una jarra medidora será perfecta para conseguir la cantidad de agua que necesitamos para cocer nuestro arroz.
Como dato a agregar es interesante que cocinemos el arroz en el mismo recipiente y repitiendo la misma pauta del fuego para esto además, nos harán falta 1,5 litros de líquido que iremos añadiendo en función del peso del arroz.
Tener en cuenta estos detalles nos servirá para conseguir nuestro propósito.
Armarse de paciencia
Puede que no lo tengamos en cuenta pero la paciencia es una de las cualidades que hay que tener a la hora de hacer una paella valenciana.
No solo estamos hablando de un plato con el que hay que dar muchas vueltas y ante el que debemos organizarnos sino que también se hará con lentitud y esto puede agobiar a quiénes no saben cómo tranquilizarse para que todo salga al punto.
¿Dónde puedo hacer un curso para conseguir una paella valenciana profesional?
Hacer un curso de paella profesional es mucho más sencillo de lo que te pudieses llegar a pensar. Para todos aquellos aficionados a los fogones que se hacen un lío a la hora de organizarse en la cocina, seguramente sea de total ingenio disponer de tutoriales con los que podamos tener un guión al que echar mano en el momento en que nos haga falta.
La paella valenciana es un plato muy conocido por todos y por ello se han ideado formas de que todo aquel que quiera aprender a cocinarla, tenga la posibilidad de hacerlo sin complicarse demasiado.
De esta manera, con los tutoriales que nos ofrece esta entidad, conseguiremos el cometido mucho antes de lo que nos esperamos.
No obstante, si eres una persona que no tiene interés o que tampoco dispone de demasiado tiempo para estar mirando los vídeos y leyendo consejos, quizás este curso no sea para ti y el dinero que cuesta lo puedas invertir en cualquier otra cosa que vayas a aprovechar más.
Sabido esto, lo ideal es que pienses cuál será el tipo de uso que le vayas a dar y el beneficio encontrado en función al gasto que tengas.
Internet está cargado de herramientas y utilidades desde la que podemos aprender a hacer de todo y, en el caso de las recetas de cocina y los platos especializados cada vez hay más opciones para esas personas que gustan de realizar sus propias elaboraciones culinarias.
Un curso de paella valenciana profesional está catalogado como una de las demandas más fuertes del mercado actual así que quizás esta sea una buena oportunidad para hacerte todo un chef.
Si te has decidido ya, entra en ESTE CURSO, ademas, mira que valoraciones tiene:
¿Cuándo no debo hacer un curso de paella valenciana profesional?
Tal y como hemos adelantado antes, los cursos para aprender a hacer paellas valencianas profesionales deben de estar pensados por aquellas personas que sí que quieren sacarle provecho y cuyo interés máximo es hacer disfrutar a sus invitados de aquello que han estado conociendo por su cuenta.
Sin embargo, si solo tienes curiosidad o quieres hacer cosas nuevas quizás debas optar más bien por mirarte cualquier tutorial que haya en Youtube o vídeo gratuito con el que aprendas los conocimientos básicos pero sin la necesidad real de estar gastando un dinero X que podrías emplear en cualquier otra cosa y disfrutarla más.
Pedir consejos a amigos o compañeros con los que tengas confianza y sepas que efectivamente ellos han hecho ya algunos cursos online dedicados a las paellas valencianas profesionales, puede ser una alternativa con la que sepas si realmente te merece la pena hacerte con el curso en sí. ¿Te animas con ello?
Deja un comentario